Cómo gestionar los ingresos variables: con OVB España
|

En la economía actual, muchos profesionales se enfrentan al desafío de gestionar ingresos variables. Este tipo de ingresos puede provenir de trabajos freelance, comisiones o actividades estacionales, y sin una buena planificación financiera, podría afectar su estabilidad, por ejemplo a la hora de tener que pagar impuestos por esos ingresos. En este artículo, desde OVB, ofrecemos estrategias prácticas para gestionar tus finanzas variables y proteger el bienestar económico.
¿Qué son los ingresos variables y por qué son un reto?
Los ingresos variables son aquellos que fluctúan mes a mes, en función de proyectos, ventas o estacionalidad laboral. Este tipo de ingresos es común en profesiones como:
- Freelancers (diseñadores, redactores, desarrolladores web).
- Comerciales y agentes inmobiliarios, cuyos ingresos dependen de comisiones.
- Emprendedores y pequeños empresarios.
- Trabajadores estacionales (turismo, agricultura, eventos).
Impacto de la falta de planificación
Muchos autónomos tienen dificultades para mantener un ahorro constante debido a la falta de estabilidad en los ingresos. Este riesgo se traduce en problemas para afrontar gastos fijos como el alquiler, las facturas, o incluso los impuestos como el IVA, el IRPF o la propia cuota de autónomos.
Estrategias clave para gestionar ingresos variables
1. Presupuesto basado en ingresos mínimos
Cuando tus ingresos fluctúan, es vital definir tus gastos esenciales basándote en el ingreso más bajo que podrías recibir.
Cómo aplicarlo:
- Calcula el ingreso mínimo histórico de los últimos 12 meses.
- Establece un presupuesto que cubra tus gastos imprescindibles (alquiler, comida, servicios, impuestos).
- Usa cualquier excedente mensual para crear un fondo de emergencia o invertir.
2. Crea un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es crucial para protegerte durante los meses de bajos ingresos.
- Objetivo sugerido: Ahorrar entre 6 y 12 meses de gastos fijos.
- Dato relevante: El 62% de los españoles no cuenta con un fondo de emergencia adecuado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (2023).
3. Diversificación de ingresos
Evita depender de una única fuente de ingresos. Considera proyectos secundarios, inversiones pasivas o trabajos a medio tiempo.
- Ejemplo: Combina proyectos freelance con la creación de cursos online.
4. Inversiones con liquidez
Las inversiones con alta liquidez te permitirán acceder rápidamente a efectivo cuando lo necesites.
- Opciones recomendadas: Depósitos a corto plazo, fondos de inversión y cuentas remuneradas.
Planificación fiscal inteligente
Si eres autónomo, la correcta planificación fiscal puede reducir tu carga tributaria.
- Aprovecha deducciones por vivienda, vehículo o tecnología utilizada para el trabajo.
- Considera el uso de herramientas de contabilidad para optimizar el pago de impuestos.
Nota: Consulta siempre a un consultor financiero como los de OVB antes de tomar decisiones fiscales importantes.
FAQs sobre la gestión de ingresos variables
¿Cuánto debería ahorrar mensualmente si tengo ingresos variables?
Deberías ahorrar al menos un 20-30% de tus ingresos mensuales cuando tengas buenos meses.
¿Es posible invertir con ingresos fluctuantes?
Sí, pero opta por inversiones con liquidez o riesgos controlados para garantizar acceso al capital cuando lo necesites.
¿Cómo puedo reducir mi carga fiscal como autónomo?
Aprovecha deducciones fiscales y herramientas específicas para autónomos, como la estimación directa.