Calcular IRPF con dos pagadores en 2025

|

irpf dos pagadoresFrau kümmert sich um ihre Altersvorsorge und hat ein Durcheinander auf dem Tisch

Si has trabajado para dos o más empleadores en el mismo año, el cálculo del IRPF puede cambiar significativamente. Muchas personas se sorprenden al descubrir que deben pagar más impuestos en la Declaración de la Renta debido a las retenciones aplicadas por cada pagador. 

En este artículo, te explicamos cómo calcular el IRPF con dos pagadores, cuándo estarás obligado a declarar y cómo evitar pagar de más.

¿Cómo se calcula el IRPF con dos pagadores?

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto progresivo. Esto significa que cuanto mayor sea tu renta, mayor será el porcentaje que pagarás.

Para calcularlo:

  1. Suma los ingresos brutos obtenidos de todos los pagadores.
  2. Calcula la base liquidable, restando reducciones y deducciones a la base imponible.
  3. Aplica el tipo impositivo según los tramos de IRPF vigentes.
  4. Resta las retenciones que ya te han practicado.
  5. Si las retenciones han sido insuficientes, tendrás que pagar la diferencia en la Declaración de la Renta.

Esto sucede porque cada empresa te retiene como si fuese tu único pagador, sin tener en cuenta tus otros ingresos. Como resultado, las retenciones pueden ser menores a lo necesario y podrías acabar debiendo dinero a Hacienda.

¿Cuándo estás obligado a hacer la Declaración con dos pagadores?

Si has tenido un solo pagador, estás exento de presentar la Declaración de la Renta si tus ingresos no superan los 22.000 € anuales (20.000 € en el País Vasco).

Si has tenido dos o más pagadores, el límite baja a 15.000 € anuales si del segundo pagador (o del conjunto de los demás) has recibido más de 1.500 €.

Esto significa que, aunque hayas ganado poco, podrías estar obligado a declarar sólo por haber tenido dos fuentes de ingresos.

¿Cuánto tendrás que pagar en la renta si tienes dos pagadores?

Veamos dos ejemplos:

IRPF con un solo pagador

  • Un trabajador con un salario bruto de 20.000 € de una única empresa tiene una retención del 2% (la mínima).
  • No está obligado a hacer la declaración de la renta, así que paga un total de 400 euros de IRPF

IRPF con dos pagadores

  • Otro trabajador también gana 20.000 €, pero ha trabajado para dos empresas.
  • La primera empresa le retiene el 17% sobre los 17.000 €.
  • La segunda empresa estima que su salario será de 3.000 € y le aplica una retención del 9%.
  • Cuando hace la Declaración de la Renta (debe hacerlo porque cobra más de 15.000 euros y uno de sus pagadores le paga más de 1.500 euros) le sale a devolver 1426,5 porque ha pagado demasiado de retención. En cualquier caso, paga 3763,75 más que con un solo pagador

¿Cómo evitar pagar de más en la Declaración de la Renta?

Si quieres evitar sorpresas, puedes: 

  • Pedir a tu segundo pagador que aplique un porcentaje de retención más alto desde el principio.
  • Utilizar un simulador de IRPF para calcular con antelación lo que deberás pagar.
  • Realizar pagos fraccionados a Hacienda a lo largo del año.

Si no estás seguro de cómo hacerlo, nuestros expertos pueden ayudarte a optimizar tu situación fiscal.

Preguntas frecuentes sobre IRPF con dos pagadores

¿Por qué se paga más IRPF si hay dos pagadores?

Cuando tienes varios pagadores, las retenciones pueden ser menores a lo que realmente corresponde. Al hacer la Declaración de la Renta, Hacienda ajusta la diferencia y puede salirte a pagar.

¿Cómo calcular el IRPF con varios empleadores?

Para calcularlo, suma todos tus ingresos, aplica el tipo impositivo según los tramos del IRPF y resta las retenciones ya practicadas.

¿Cuándo es obligatorio presentar la Declaración con dos pagadores?

Si has recibido más de 1.500 € del segundo pagador y tus ingresos totales superan 14.000 €, debes presentar la Declaración.

¿Cómo evitar pagar de más con dos pagadores?

Solicitando a tus empleadores que aumenten el porcentaje de retención para evitar ajustes negativos en la Renta.

Conclusión: ¡planifica tu IRPF y evita sorpresas!

Si tienes dos pagadores, es crucial calcular el IRPF con antelación para evitar pagos inesperados. Una correcta planificación te ayudará a optimizar tu fiscalidad y pagar sólo lo justo.

Contacta con un consultor financiero de OVB y evita imprevistos en tu Declaración de la Renta.