Planifica tu jubilación: Todo lo que necesitas saber sobre el mínimo cotizado

|

mínimo cotizado jubilación

¿Te has preguntado alguna vez cuánto necesitas cotizar para disfrutar de una jubilación cómoda en España? La planificación financiera para la jubilación es una de las cosas más importantes que puedes hacer en tu vida, y cuanto antes comiences a hacerlo mejor. Sin garantías sobre cómo van a ser las pensiones públicas cuando te jubiles, conocer el mínimo cotizado es fundamental para asegurar tu futuro

En OVB, como tu consultora financiera de confianza, te guiaremos a través de este proceso. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el mínimo cotizado para la jubilación en España, y te proporcionaremos consejos prácticos para optimizar tu cotización.

 

¿Qué es el mínimo cotizado y por qué es importante?

El mínimo cotizado para la jubilación se refiere al número mínimo de años que debes trabajar y cotizar a la Seguridad Social para tener derecho a una pensión contributiva. Este requisito es esencial porque la cuantía de tu pensión se calcula en función de tus bases de cotización y del tiempo cotizado.

¿Por qué es importante? Porque si no cumples con el mínimo cotizado, no tendrás derecho a una pensión contributiva, o incluso podrías no tener derecho a ninguna.

 

¿Cuántos años hay que cotizar en España?

La edad y el número de años cotizados necesarios para jubilarse han ido cambiando en los últimos años. 

Ahora mismo, el mínimo de años cotizado en España es de 15. Eso sí, este periodo de años cotizados te acredita para la pensión mínima. 

La pensión mínima en España sin cónyuge es de 837, 13 euros mensuales.

La pensión mínima con cónyuge a no cargo es de 794,58 euros anuales. 

Si quieres percibir el 100% de tu pensión tienes que haber cotizado un mínimo de 35 años, pero tendrás que esperar a jubilarte a los 66 años y 6 meses. 

Si quieres percibir el 100% de tu pensión y jubilarte a los 65 años, tendrás que haber cotizado durante un mínimo de 38 años y 6 meses. 

Según las últimas reformas, la edad ordinaria de jubilación se establece en 67 años, aunque puedes acceder antes si cumples determinados requisitos de cotización.

Por ejemplo, para jubilarte a los 65 años en 2024, necesitas haber cotizado al menos 38 años.

 

¿Cómo calcular tus años cotizados?

Calcular tus años cotizados es más sencillo de lo que parece. Puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Allí encontrarás un detallado historial de tus cotizaciones.

Tip: Te recomendamos revisar periódicamente tu historial de cotizaciones para asegurarte de que todo está correcto.

 

Factores que afectan al cálculo de la pensión

Además del mínimo cotizado, otros factores influyen en la cuantía de tu pensión:

  • El salario base: Cuanto mayor sea tu salario, mayor será tu base de cotización y, por tanto, mayor será tu pensión.
  • La edad de jubilación: Jubilarte antes o después de la edad ordinaria puede afectar a la cuantía de tu pensión.
  • Las lagunas de cotización: Los períodos en los que no has cotizado pueden reducir el importe de tu pensión.

 

Consejos prácticos para optimizar tu cotización

  • Cotiza al máximo: Aprovecha todas las oportunidades para cotizar, como por ejemplo trabajando a tiempo parcial o realizando trabajos por cuenta propia.
  • Planifica tu jubilación: Empieza a ahorrar e invertir lo antes posible para complementar tu pensión pública.
  • Infórmate sobre las reformas: Mantente al día de los cambios en la legislación sobre pensiones. Éstas en principio se revalorizan con el IPC cada año, pero esto no tiene porqué ser así todos los años, ya que los gobiernos y los presupuestos cambian. 

 

¿Qué pasa si no alcanzo el mínimo cotizado?

Si no cumples con el mínimo cotizado, puedes optar por diferentes alternativas:

  • Retrasar la jubilación: Cotizar unos años más te permitirá aumentar el importe de tu pensión.
  • Contratar un plan de pensiones privado: Complementa cuanto antes tu pensión pública con un ahorro privado.
  • Trabajar durante la jubilación: Si tu salud te lo permite, puedes seguir trabajando y generando ingresos adicionales.

 

Conclusión

La planificación de la jubilación es una tarea compleja que requiere de una adecuada consultoría. En OVB, te ofrecemos un servicio personalizado para ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros.

¡No esperes más para asegurar tu futuro! Contacta con nosotros y te ayudaremos a diseñar un plan de pensiones a medida.

Los consultores de OVB