¡Aprovecha la reinversión en vivienda habitual y ahorra en impuestos!

|

reinversión en vivienda habitual

¿Qué es la reinversión en vivienda habitual?

Si has vendido tu vivienda habitual y deseas comprar otra, puedes evitar pagar impuestos sobre la ganancia obtenida gracias a la exención fiscal por reinversión en vivienda habitual. Esto significa un ahorro considerable en el IRPF, lo que puede suponer miles de euros que puedes reinvertir en tu nuevo hogar.

La reinversión en vivienda habitual permite que los ingresos obtenidos de la venta de tu vivienda no tributen, siempre y cuando reinviertas el neto en la compra de otra vivienda habitual.

Beneficios financieros de la reinversión en vivienda habitual

Los principales beneficios son:

✅ Ahorro en el IRPF: puedes evitar pagar hasta un 23% sobre las ganancias obtenidas. 

✅ Mayor capacidad de compra: al destinar el 100% del neto a una nueva vivienda, optimizas tu inversión. 

✅ Estrategia fiscal inteligente: te permite planificar mejor tus finanzas y maximizar tus ahorros.

Para que lo veas en acción, veamos un ejemplo práctico.

Ejemplo Práctico: Ahorro en impuestos con la reinversión

Imaginemos que María compró un piso en 2002 por 100.000€ y ahora lo vende en 2022 por 220.000€. Aún le quedaban por pagar 10.000€ de hipoteca. Su plan es comprar una nueva vivienda habitual por 250.000€.

Concepto

Cantidad (€)

Precio de compra (2002)100.000
Hipoteca pendiente10.000
Precio de venta (2022)220.000
Neto disponible210.000
Precio nueva vivienda250.000
Ganancia sujeta a IRPF120.000
IRPF a pagar (sin exención)24.000
IRPF a pagar (con exención)€0

✅ Como María ha reinvertido el 100% del neto en su nueva viviendase ahorra 24.000€ en impuestos.

Si María hubiera usado el dinero para comprar una vivienda de alquiler, habría tenido que pagar el IRPF completo, lo que reduciría su rentabilidad.

Para beneficiarte de esta ventaja fiscal, debes cumplir con estos requisitos:

Haber vivido en la vivienda vendida al menos 3 años (salvo excepciones como traslado laboral). 

Reinvertir el dinero en la compra de una nueva vivienda habitual. 

Mudarte a la nueva vivienda en un plazo de 12 meses tras la compra. 

Si vendes tu vivienda primero, tienes 2 años para comprar la nueva

Si compras la nueva vivienda primero, tienes 2 años para vender la antigua.

Si tienes dudas sobre si cumples estos requisitos, habla con un consultor de OVB para optimizar tu estrategia fiscal.

Importancia de la consultoría financiera experta

Tomar decisiones inmobiliarias y fiscales sin consultar antes puede salir caro. Contar con una consultoría financiera especializada, como OVB, te ayuda a:

-Planificar mejor tu compra-venta para maximizar el ahorro fiscal.
-Conocer las normativas vigentes y evitar errores con Hacienda.
-Identificar estrategias de inversión inmobiliaria adaptadas a tu situación.

Contacta con un consultor de OVB hoy mismo y descubre cómo pagar menos impuestos al vender tu vivienda.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tiempo tengo para reinvertir en vivienda habitual?
Tienes 2 años desde la venta para comprar una nueva vivienda habitual y beneficiarte de la exención fiscal.

¿Cuánto ahorro en impuestos con la reinversión en vivienda habitual?
Depende de la ganancia obtenida en la venta. En general, puedes evitar pagar hasta un 23% en IRPF sobre la plusvalía.

¿Puedo reinvertir en vivienda habitual si compro antes de vender?
Sí, pero debes vender tu antigua vivienda en un plazo máximo de 2 años para no pagar impuestos.

¿Qué pasa si no reinvierto todo el dinero de la venta?
Solo la parte reinvertida quedará exenta de impuestos. El resto estará sujeto a tributación en el IRPF.

¿Cómo demostrar a Hacienda que la nueva vivienda es mi vivienda habitual?
Debes empadronarte y residir en la nueva vivienda en un plazo de 12 meses tras la compra.